Quienes somos

Concha Jurado:

Licenciada en Historia del Arte y Diplomada en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Formadora de Profesores de Yoga reconocida por la A.E.P.Y. (Asociación de Practicantes de Yoga, reconocida por la Unión Europea de Yoga, U.E.Y.).

Diplomada en Yogaterapia, postgrado de “Yoga Chikitsa” (2 años) por la Delegación de la IYTA .

Profesora acreditada como profesional en Instrucción en Yoga, dentro del marco del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional ( según el Real Decreto 1224/2009).

Concha India

Practicante de Yoga desde el año 1993. Sus comienzos en el Yoga fueron de una forma muy autodidacta, sus primeras prácticas de asanas fueron a través de imitar con su cuerpo las posturas que veía en los libros. Su gran interés le llevó a practicar, un poco más tarde, con diferentes profesores/as a la vez: Antonio Sánchez (profesor de Kundalini Yoga) y Tonia Rubio (profesora de Yoga formada en Sadhana).

Pero será su viaje a Birmania en 1999 el que le proporcionará una gran inquietud por seguir avanzando en el estudio del Yoga y sobre todo en la práctica de la meditación. Es después de este viaje que siente un “ataque espiritual” (según sus palabras) y decide formarse como profesora de Yoga y profundizar en la meditación (meditación Vipassana, meditación Zen, meditación tradicional del Yoga ).

Se forma con Ramón Casas, alumno directo de Nil Hahoutoff, el cual le proporciona una visión de la práctica de Yoga totalmente reveladora. Es su trabajo de gran precisión y conciencia de la corrección de la columna vertebral adecuándose a la estructura corporal, lo que da un giro muy importante a su práctica personal.

Comienza a impartir clases de Yoga en el 2004 y desde entonces su pasión y compromiso por el Yoga no han dejado de crecer. La gran responsabilidad que le supone dar clases y enseñar a sus alumnos el Yoga, hace que su formación sea constante y continua tanto en su práctica personal como en la ampliación de sus conocimientos. Esto le ha llevado a estudiar y a practicar con diferentes profesores/ as como: Conchita Morera, Manuel Morata, Marta Capdevila (Yoga para embarazadas), Alex Monasterio (fisioterapeuta y profesor de anatomía para el Yoga terapéutico) Dilip Kumar Goswami, Danilo Hernández (Swami Digambar), Neelam Olalla, Philipphe Fallois, Francisco Luid (Swami Tirtharananda) y Cristina Mata.

Sus dos viajes a la India, realizados en 2007 y en 2009, le permiten confirmar aún más su gran devoción por el Yoga.

Mapi Grau

Diseñadora de Interiores, titulada por la Escuela Internacional de Diseño IADE, ha ejercido su profesión a lo largo de más de 30 años, tanto en el sector público como en el privado. Mapi IndiaDesde adolescente se interesa por la filosofía budista y la espiritualidad, pero no será hasta mucho más tarde, en el año 1998, cuando se inicia en la meditación Zen, hecho que cambiará absolutamente su actitud ante la vida.

En el año 2001 tiene su primer contacto con el Yoga de la mano de Ramón Casas, alumno directo de Nil Hahoutoff, del cual aprendió a tomar conciencia del cuerpo y a realizar un esmerado trabajo vertebral en su práctica y en su día a día.

En 2007 y 2009 viaja a la India donde conoce a Concha Jurado, profesora de yoga formada por Ramón Casas, quien le anima a profundizar más en el Yoga y le toma como alumna.

Se inscribe en la AEPY y asiste a diversos cursos y talleres facilitados por reconocidas/os maestras/os y profesoras/es del mundo del Yoga y la Meditación.

En 2009 inicia su formación de profesores de Yoga con la formadora Cristina Mata en la Escuela Equilibrium, finalizando su último curso ( 4º ) en junio del 2013.

Aquí podrá seguir profundizando en la línea correctiva de Nil Hahoutoff pero también iniciarse en el conocimiento del Kundalini Yoga según las enseñanzas de yogui Bhajan Pero sobre todo, descubrirá que el Yoga es un camino de autoconocimiento que nos permite descubrir la parte más esencial que hay en nosotros.

A medida que su práctica en Yoga evoluciona también lo hace su interés por la meditación y el Yoga Nidra. Esto le lleva a realizar diferentes talleres y prácticas de Yoga Nidra, meditación Vipassana, Zen y otras técnicas de meditación tradicional del Yoga.

Comienza a impartir clases de Yoga en el 2010, esto le descubre la gran responsabilidad y respeto que ha de tener un profesor para con sus alumnos y la Enseñanza, a la vez que le muestra, lo gratificante que resulta compartir dichas Enseñanzas.

Su formación es constante, no solo con su formadora Cristina Mata sino con otras/os profesoras/es y formadores/as como.: Conchita Morera, Manuel Morata, Alex Monasterio (fisioterapeuta y profesor de anatomía para el Yoga terapéutico), Danilo Hernández (Swami Digambar), Concha Jurado, Neelam Olalla, Philippe de Fallois…

Profesora acreditada como profesional en Instrucción en Yoga, dentro del marco del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional ( según el Real Decreto 1224/2009).

“Agradezco a la vida el regalo que me ha dado, el Yoga, y reconozco mi eterna gratitud a las personas que me han enseñado y siguen enseñándome en este camino de autoconocimiento.”

Profesoras tituladas por la AEPY 

Logo AEPY - Miembro de la UEY